Pasar al contenido principal
Iniciar sesión
UNESCO.org
APCEIU.org
Español
English
العربية
中文
Français
Русский
Español
한국어
Screen Menu
LOGIN
Quiénes somos
Recursos
Eventos
Noticias
Enlaces útiles
Contactos
Screen Front Menu
Quiénes somos
Recursos
Eventos
Noticias
Enlaces útiles
Contactos
GCED Basic Search Form
Palabra clave
Quick Search
Close
Región
África
Estados Árabes
Asia y el Pacífico
Europa y América del Norte
América Latina y el Caribe
Global
Temas
Cívico / ciudadanía / democracia
Alfabetización cultural / intercultural / transcultural / multicultural
Derechos humanos / dignidad humana
genocidio
entendimiento internacional / globalización / educación internacional / interdependencia
Alfabetización mediática e informacional
multilingüe / bilingüe / lengua materna
Paz / cultura de paz
Prevención del extremismo violento
Justicia social / equidad
inclusión / diversidad
Desarrollo sostenible / sostenibilidad / medio ambiente
Iniciativas transformadoras / pedagogías transformadoras
Otros
Idioma
inglés
francés
coreano
español
árabe
chino
ruso
Tipo de recursos
Materiales de promoción
Material audiovisual
Estudios de caso y documentos de investigación
Informes y actas de conferencias
Currículos
Declaraciones, comunicados e instrumentos normativos
Artículos de revistas / Publicaciones periódicas
Críticas literarias
Documentos de política y estrategia
Carteles, infografía, folletos
Informes y evaluaciones del programa
Materiales de enseñanza y aprendizaje
Juego de herramientas y guías prácticas
Estadísticas
Otros
Nube de etiquetas
Alfabetización mediática e informacional
Usted está aquí
Inicio
Noticias
Búsqueda
En contextos de desinformación y plataformas informativas dudosas, los medios independientes han estado a la altura en tiempos de pandemia
Día y Semana de la Libertad de Prensa 2020 En una conversación con el programa Razones Editoriales de la Radio Universidad de Santiago,...
Agregar a Favoritos
A pesar de los avances, la educación segregada persiste en Europa Central y Oriental, el Cáucaso y Asia Central
Esta semana se publicó en ruso la edición regional del Informe GEM sobre inclusión y educación en Europa Central y Oriental, el Cáucaso y...
Agregar a Favoritos
Las respuestas educativas frente a la COVID-19, ¿qué balance dejó el 2020?
Por Alejandro Vera y Martín Scasso, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) Ya se ha...
Agregar a Favoritos
Convocatoria de candidaturas: Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje 2021
Celebrando la innovación de las ciudades en el aprendizaje a lo largo de la vida El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo...
Agregar a Favoritos
La UNESCO quiere que la educación ambiental sea un componente clave de los planes de estudio para 2025
Más de 80 ministros y viceministros, y 2.000 especialistas en educación y medio ambiente se comprometieron a tomar medidas concretas para...
Agregar a Favoritos
La UNESCO urge a hacer de la educación medioambiental un componente central del currículo escolar de todos los países de aquí a 2025
La educación no prepara suficientemente a los estudiantes para adaptarse, actuar y responder al cambio climático y a las crisis medioambientales,...
Agregar a Favoritos
Seis países desarrollan sus sistemas educativos desde la perspectiva del aprendizaje a lo largo de la vida gracias al apoyo del UIL
Los días 21 y 22 de abril de 2021, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) reunió a representantes de seis...
Agregar a Favoritos
La UNESCO y sus socios debatieron en reunión de alto nivel el avance de la igualdad de género y la inclusión en América Latina y el Caribe
París/Santiago, 11 de mayo– Dos estudios sobre igualdad de género y la inclusión fueron presentados durante un evento de alto nivel donde...
Agregar a Favoritos
Llamamiento a candidaturas y nominaciones para la edición 2021 de los premios internacionales de alfabetización de la UNESCO
La UNESCO acaba de abrir su llamamiento a candidaturas para los prestigiosos Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO, dirigidos a...
Agregar a Favoritos
La UNESCO advierte que los océanos perder su capacidad de absorber el carbono, lo que agravaría el calentamiento global
Los océanos desempeñan un papel crucial, aunque muy desconocido, en la regulación del clima mediante la absorción de dióxido de carbono (CO2). Pero...
Agregar a Favoritos
Páginas
« primero
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
siguiente ›
última »
Ver también
Eventos de la UNESCO
Noticias de la UNESCO
APCEIU