Usted está aquí

Resources

Programa de formación continua en educación para la sustentabilidad; Informe Edición 2018
Lugar de publicación | Año de publicación | compilación: 
Buenos Aires | 2018 | 55 p.
Autor corporativo: 
Universidad de San Andrés
Región: 
América Latina y el Caribe

El programa(Programa de Educación para la Sustentabilidad) se propuso trabajar en la promoción de la Educación para la Susten-tabilidad en las escuelas, a fin de generar en toda la comunidad educativa una cultu-ra sustentable. Este trabajo se basó en un enfoque holístico orientado al desarrollo de una mirada crítica y transformadora, y en la promoción de la participación ciuda-dana.
Nuestro planteo fue que cada participante diseñe una propuesta pedagógica innova-dora en Educación para la Sustentabilidad, que responda a las particularidades de su institución de pertenencia, pero que a la vez pueda ser replicada por otras institu-ciones y actores. De esta forma, se deja capacidad instalada para la planificación e implementación de proyectos educativos orientados a la promoción de la Educación para la Sustentabilidad. Mediante las suce-sivas ediciones del programa, buscamos fortalecer una masa crítica de especialistas en Educación para la Sustentabilidad como apoyo a la calidad del sistema educativo en Argentina, conformando una Comunidad Profesional de Aprendizaje que reconozca a nuestro programa como un espacio de encuentro y referencia.

 

Archivos: 
Tipo de recurso: 
Currículos
Informes y evaluaciones del programa
Tema: 
Cívico / ciudadanía / democracia
entendimiento internacional / globalización / educación internacional / interdependencia
Desarrollo sostenible / sostenibilidad / medio ambiente
Iniciativas transformadoras / pedagogías transformadoras
Nivel de educación: 
Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI)
Educación Primaria
Educación Secundaria

Palabra clave

Educación para la Ciudadanía; Globalización; Educación para la sostenibilidad; Educación ambiental; Sistema educativo