Pasar al contenido principal
Iniciar sesión
UNESCO.org
APCEIU.org
Español
English
العربية
中文
Français
Русский
Español
한국어
Screen Menu
LOGIN
Quiénes somos
Recursos
Eventos
Noticias
Enlaces útiles
Contactos
Screen Front Menu
Quiénes somos
Recursos
Eventos
Noticias
Enlaces útiles
Contactos
GCED Basic Search Form
Palabra clave
Quick Search
Close
Región
África
Estados Árabes
Asia y el Pacífico
Europa y América del Norte
América Latina y el Caribe
Global
Temas
Cívico / ciudadanía / democracia
Diversidad / alfabetización cultural / inclusiva
Derechos humanos
Globalización y justicia social / Entendimiento internacional
Paz / cultura de paz
Prevención del extremismo violento / genocidio
Desarrollo sostenible / sostenibilidad
Alfabetización mediática e informacional / ciudadanía digital
Iniciativas transformadoras / pedagogías transformadoras
Otros
Idioma
inglés
francés
coreano
español
árabe
chino
ruso
Tipo de recursos
Instrumentos normativos internacionales / documentos de política y promoción
Documentos de investigación / artículos de revistas
Informes de conferencias y programas
Planes de estudios, material didáctico y guías
Material multimedia
Otros
Nube de etiquetas
Usted está aquí
Inicio
Noticias
Búsqueda
Afganistán: la UNESCO destaca los principales retos en materia de educación, ciencia y cultura en el país
Afganistán se encuentra en un punto de inflexión en su historia. Para el país, como para toda la región, es esencial que se mantengan los progresos...
Agregar a Favoritos
¡Únase a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO!
Plazo de presentación de solicitudes de adhesión abierto del 1 de septiembre al 1 de noviembre de 2021 Del 1 de septiembre al 1 de...
Agregar a Favoritos
Presentan la Red AMI México, un esfuerzo para impulsar la Alfabetización Mediática e Informacional en el país
Ocho instituciones y organizaciones mexicanas suman esfuerzos para amplificar los esfuerzos y multiplicar las acciones de Alfabetización Mediática...
Agregar a Favoritos
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: una celebración inclusiva
En América Latina y el Caribe viven aproximadamente 45 millones personas indígenas, que representan el 8% de la población, pero hablan...
Agregar a Favoritos
La inseguridad en el norte de Mozambique sigue provocando el desplazamiento forzoso de miles de personas
El siguiente contenido corresponde a las declaraciones formuladas hoy por un portavoz de ACNUR en una rueda de prensa en el Palacio de las Naciones...
Agregar a Favoritos
Estudiantes asumen retos globales durante el hackathon virtual de IA
UNESCO YouthMobile y Microsoft se asociaron para organizar el Hackathon Virtual de IA "Imagine Cup Junior", una travesía práctica hacia la...
Agregar a Favoritos
La UNESCO se compromete con los principales motores de la igualdad de género: la educación, la ciencia y la cultura
Con motivo del Foro Igualdad Generación, y ante las desigualdades estructurales de género fuertemente arraigadas y agudizadas por la crisis de la...
Agregar a Favoritos
Siete modos de cambiar el mundo
Convocado por ONU Mujeres y organizado conjuntamente por los Gobiernos de México y Francia, junto con la sociedad civil y la juventud, el Foro...
Agregar a Favoritos
En contextos de desinformación y plataformas informativas dudosas, los medios independientes han estado a la altura en tiempos de pandemia
Día y Semana de la Libertad de Prensa 2020 En una conversación con el programa Razones Editoriales de la Radio Universidad de Santiago,...
Agregar a Favoritos
A pesar de los avances, la educación segregada persiste en Europa Central y Oriental, el Cáucaso y Asia Central
Esta semana se publicó en ruso la edición regional del Informe GEM sobre inclusión y educación en Europa Central y Oriental, el Cáucaso y...
Agregar a Favoritos
Páginas
« primero
‹ anterior
…
2
3
4
5
6
7
8
9
10
…
siguiente ›
última »
Ver también
Eventos de la UNESCO
Noticias de la UNESCO
APCEIU